top of page
Relleno sanitario Ecomaule: basura sin contaminación

Lieselotte De Ly, Gerente Ejecutiva de la Cámara Chileno Belgo Luxemburguesa de Comercio, y al Consejero Económico de la Región de Flandes, Siegfried Verheijke, visitaron el 26 de mayo el relleno sanitario Ecomaule, ubicado en la Comuna de Río Claro de la Región del Maule.

Este proyecto nace en el 2004 como una visión de un grupo de empresarios de la Región VII que sintieron la necesidad de crear un compromiso de respeto por el medio ambiente, distinguirse en el tratamiento eficiente de residuos y concientizar a la comunidad respecto al tema.

Relleno sanitario Ecomaule.

El fin de Ecomaule es dejar a las nuevas generaciones un mundo más limpio para vivir. En esto coincide con los valores de la Cámara BelgoLux, cuyos miembros también tienen como prioridad fomentar la eficiencia ecológica y energética.

Según De Ly, el objetivo de la visita fue averiguar qué tecnologías necesitan en el relleno.

“Tienen problemas por ejemplo con el olor y en este momento tienen biogas pero no funciona. Hay varias empresas belgas que podrían ofrecer soluciones para ambas problemáticas”, cuenta De Ly.

Ecomaule ocupa 132 hectáreas, de las cuales 52 corresponden al relleno sanitario, 4.5 a la planta de compostaje e instalaciones y el resto son zonas agrícolas.

Relleno sanitario Ecomaule.

Pero, ¿qué es un relleno sanitario? Lo que antes denominábamos vertedero o basural hoy en día tiene otro nombre e implica también una voluntad de reducir los efectos negativos de un espacio lleno de desechos.

A través de estudios de impacto ambiental, económico y social, además de la utilización de un método de compactación de la basura, se evitan posteriores daños a la salud y al ecosistema.

Relleno sanitario Ecomaule.

Existen variadas formas de construir un relleno sanitario. En Ecomuale S.A. se usó le método denominado de Celdas o Alvéolos ya que fue el que más se acomodó a las características del terreno. Para hacerlo se construyen capas de residuos en zonas previamente impermeabilizadas.

Los residuos sólidos (domiciliarios o industriales) que ingresan al relleno se depositan sobre un sello basal, denominado “Celda de Residuos”.

Distintas máquinas extienden y compactan los residuos en el interior de la celda. Al finalizar la jornada se cubren con una capa de material.

Los líquidos obtenidos en este proceso son canalizados a las cámaras de inspección para enviarlos hacia una laguna de acumulación. Finalmente a estos líquidos se les realizan procesos biológicos y fisicoquímicos, antes de ser liberados al ambiente, de forma de prevenir sus impactos y dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente.

EcoMaule cuenta además con control y monitoreo permanente de gases, camiones y contenedores certificados que aseguran el correcto transporte y recepción de los residuos.

Relleno sanitario Ecomaule.

El Centro de Tratamiento de Residuos Ecomaule S.A. se encuentra ubicado en la Ruta 5 Sur, Kilómetro 221, Fundo Palermo, Camarico, Comuna de Río Claro.

martes, 14 de enero de 2025

Comisión Mujeres CNC

viernes, 20 de diciembre de 2024

Certificado de acreditación de la BLCCA

martes, 17 de diciembre de 2024

BLCCA Steering Committee

Relleno sanitario Ecomaule: basura sin contaminación

bottom of page